DATOS DE LOS PERSONAJES



¿Tienes curiosidad en saber más datos sobre los personajes más importantes de la serie? Pues ya puedes saberlos en esta sección ! Tenéis el significado de los nombres, edad, peso, altura y cumpleaños de los siguientes personajes:

 


NARUTO ---> proviene de un ingrediente del ramen compuesto por una especie de pasta de pescado con una especie de espiral rosa en el medio, también es el nombre de una ciudad japonesa, a la que esta cerca de unos remolinos que se producen naturalmente.

UZUMAKI ---> se podría traducir literalmente por "remolino", Pensad en la cantidad de símbolos de espirales que aparecen en la serie. Fijaos en la vestimenta de Naruto o en las líneas de Chakra que le proporciona el zorro de las nueve colas, al ser liberado.

UCHIHA ---> es un "pai pai" de papel, lo que se refiere a una manualidad echa de papel, cuyo simbolo es el del clan.

SASUKE ---> el nombre viene de un gran ninja de los antepasados, y su nombre y su nombre viene del sinónimo de fuerza, habilidad y destreza, mas o menos alo que se refiere ser un experto.

SAKURA ---> es la flor rosa de un cerezo típico y muí conocido en Japón, el cual sus hojas salen en la primavera y son de las flores mas bellas que puede florecer en Japón.

HARUNO ---> viene de primavera, primaveral, es en la época en la que suele florecer la flor del cerezo.

KAKASHI ---> aunque suene un poco a risa, el nombre de "kakashi" proviene de espantapájaros en Japón

HATAKE ---> se refiere al campo de cultivo, donde obviamente se coloca el espantapájaros.

NARA ---> es un lugar en Japón famosa por poseer ciervos.

SHIKAMARU ---> "shika" viene de ciervo y "maru" es una simple terminación para los nombres de chicos.

AKIMICHI ---> viene a decir mas o menos "calle del Otoño", en esa estación se dice que es la preferida para comer y leer, y la época en la que se recogen los mejores alimentos.

CHôJI ---> "cho" viene de la abreviatura de "chocho" que aunque suene mal a nosotros, en Japón viene a ser mariposa, y "ji" simplemente es una terminación nominal.

YAMANAKA ---> "yama" proviene de montaña y "naka" simplemente es una preposición.

INO ---> significa jabalí, por tanto, el conjunto de nombre viene a decir algo así como, jabalí en mitad de la montaña.

SHIKAMARU, CHôJI e INO ---> pertenecen a un mismo grupo, y no es por una simple casualidad, “ino-shika-chô” es una combinación de cartas, con la que se gana la mano en un juego japonés tipo poker.

INUZUKA ---> "inu" viene de perro y "zuka" es simplemente una terminación de cualquier nombre.

KIBA ---> viene a referir lo mismo que colmillo.

ABURAME ---> el nombre viene de un tipo de pez, pero "aburamisu" significa "bicho".

SHINO ---> se quiere referir a las hojas de Bambú (con su conjunción "no") o sea que el modo completo viene a ser algo como "insecto del Bambú".

HINATA HYUGA ---> ambas palabras significan lugar soleado y además Hyuga es una cuidad de Japón.

GAARA ---> se compone así, "gaa" = amador de sí mismo, "ra" es un kanji para identificar o nombrar a los demonios mitológicos de Japón, que mas o menos se podría traducir como "demonio orgulloso de sí mismo"

 

Nombre: Edad: Peso: Altura:
01 Hinata 12 ??? 1,47 m
02 Neji 13 44 kg 1,59 m
03 Lee 13 ??? 1,58 m
04 Sakura 12 35 kg 1,48 m
05 Naruto 12 40 kg 1,45 m
06 Sasuke 12 42 kg 1,50 m
07 Gaara 12 ??? 1,46 m
08 Kiba 12 ??? 1,51 m
09 Akamaru 3 ??? 0,28 m
10 Shikamaru 12 42 kg 1,50 m
11 3rd Hokage 68 ??? 1,63 m
12 Gai 26 ??? 1,84 m
13 Iruka 25 62 kg 1,78 m
14 Kakashi 26 68 kg 1,81 m
15 Kurenai 27 ??? 1,69 m
16 Asuma 27 ??? 1,90 m
17 Ibiki 27 ??? 1,93 m
## Haku ??? 57 kg 1,55 m
## Ino 12 36 kg 1,50 m

 

 

 

¿Cuál es el dia del cumpleaños de tus personajes favoritos?

 

ENERO FEBRERO MARZO
01 - Maito Gai
02 - Iwashi
04 - Haku
08 - Hyuga Hiashi, Hyuga Hizashi
19 - Gaara of the Desert
23 - Aburame Shino
08 - Sarutobi (3rd Hokage)
11 - Sigure
21 - Akadou Yoroi
29 - Yakuushi Kabuto
08 - Ebisu
09 - Tenten
20 - Morino Ibiki
27 - Hyuga Hanabi
28 - Haruno Sakura
29 - Kazekage
ABRIL MAYO JUNIO
02 - Shinobi Gashir
03 - Udon
04 - Gatou, Tonbo
05 - Tazuna
06 - Waraji
01 - Akimichi Choji
04 - Tsunami
07 - Midare
08 - Homura
15 - Kankuro
26 - Umino Iruka
30 - Baiu
06 - The Demon Brothers (Gouzu, Meizu)
08 - Moegi
09 - Uchiha Itachi
11 - Yuuhi Kurenai
12 - Kinuta Dosu
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
03 - Hyuga Neji
04 - Baki
06 - Tsuchi Kin
07 - Akamaru, Inuzuka Kiba
17 - Shiranui Gemma
21 - Kotetsu
23 - Uchiha Sasuke
15 - Momochi Zabuza
21 - Kaiza
23 - Temari
28 - Raidou
01 - Koharu
03 - Aoba
14 - Abumi Zaku
15 - Hatake Kakashi
22 - Nara Shikamaru
23 - Yamanaka Ino
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
10 - Uzumaki Naruto
18 - Sarutobi Asuma
19 - Suzume
21 - Mizuki
24 - Mitarashi Anko
27 - Orochimaru
02 - Gekkou Hayate
05 - Wind Country Lord
11 - Jiraiya
15 - Mubi
16 - Kagari
25 - Izumo
27 - Rock Lee
30 - Tsurugu Misumi
01 - Zouri
20 - Oboro
24 - Madam Shizumi
25 - Inari
27 - Hyuga Hinata
30 - Konohamaru

 EL RAMEN.....

 Es la comida característica Japonesa y, por cierto, le encanta a Naruto.

En esta mini-guía te enseñaremos lo que es más a fondo y cómo hacerlo.

 

INTRODUCCIÓN

 

El Ramen orinialmente y a la manera tradicional es una sopa ligera sazonada con una salsa de soja. Actualmente, este tipo de ramen no es frecuente, ahora se suele hacer generalmente espesa en una sopa de miso con puerro.

 

Los japoneses adoran los fideos, especialmente el udon (de trigo) y soba (de alforfón). También es muy popular el ramen (fideos chinos de trigo), especialmente entre los jóvenes. Se han convertido casi en un plato nacional.

El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.

Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.

Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.

Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".

En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.

El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.

Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.

El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.

En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada en un restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.

 

NOS PONEMOS MANOS A lA OBRA HACIENDO EL RAMEN

Ingredientes [para 1 persona]

  • 1 paquete de fideos finos secos (los venden en supermercados asiáticos y hasta en El Corte Inglés)

  • Un trocito de carne de cerdo (según el hambre que tengáis)

  • Un poco de cebolleta verde picada

  • Salsa de soja.

  • Sake.

  • Brotes de bambú.

  • Komatsuna.

  • Huevo cocido.

Para el caldo:

  • Agua.

  • Huesos de pollo.

  • Ajo.

  • Jengibre.

  • Cebolleta verde.

  • Zanahorias.

  • Cebollas.

  • Algas konbu.

Instrucciones

1 - Hierva agua en una cazuela grande. Añada huesos de pollo, ajo, jengibre, cebolleta verde, zanahorias, cebollas, algas kombu y otros ingredientes al gusto. Cueza a fuego lento durante más de 4 horas para hacer el caldo.

2 - Cueza un trozo de cerdo en salsa de soja, sake y glutamato monosódico. El líquido será una salsa a añadir al caldo para hacer la sopa. Ponga esta salsa en un bol grande con cebolleta verde picada.

3 - Ponga a hervir agua en otra cazuela. Eche los fideos a esta agua hirviendo durante aproximadamente 1 minuto, tapándolos. (Los fideos se cocerán rápidamente si se tapa la cazuela y se cuece a fuego intenso).

4 - Mientras los fideos hierven, añada un poco del caldo a la salsa en el bol y mézclelo bien.

5 - Una vez cocidos los fideos, sáquelos con una espumadera, remuévalos bien para quitar el exceso de agua y después añádalos a la sopa en los bol.

6 - Compleméntelo con finos trozos de cerdo hervido, brotes de bambú, komatsuna hervida y escurrida, y huevo cocido.

Naruto es una serie manga escrita e ilustrada por Mashashi Kishimoto, que además cuenta con una adaptación en Anime. Su principal protagonista es Uzumaki Naruto, un chico de 12 años, alocado e hiperactivo que sueña con ser Hokage de la villa oculta de la hoja (Konoha).

El manga "Naruto" fue publicado por primera vez por la editorial Shueisha en Japón en noviembre de 1999 en el número 43 de la revista Shonen Jump. En España es publicado por la editorial Glènat y en México es publicado por la editorial Mundo Vid.

La versión de anime fue estrenada en TVTokyo tres años más tarde, el equipo encargado de la serie sería Studio Pierrot y Aniplex. En España es emitida por los canales Cuatro y Jetix.
Hoy habia 1 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis